XX JORNADAS LEONÍSTICAS CANARIAS En el incomparable marco de la Villa de Santa Brigida, bajo la organización del Club de Leones Gran Canaria Centro, se han celebrado las XX Jornadas Leonísticas Canarias, que un año más ha convocado a los Leones de estas Islas, en una mini Convención del Leonismo canario. De conformidad con el programa cariñosamente preparado por los organizadores, después de varios meses de contactos, gestiones y reuniones, los actos se iniciaron el dio 1 de Octubre, con una copa y aperitivo de bienvenida, en la Residencia Santa Brigida, sede de estas Jornadas, para seguidamente pasar a una cena buffet, amenizada por un grupo folclórico, que puso a tono a los asistentes para escuchar las actuaciones de un cantante de la localidad, a lo que siguió un animado baile hasta altas horas de la noche, mientras los deportistas iniciaban los esforzados juegos de camas y domino. . . A la mañana siguiente con un poco de sueño atrasado, se sirvió el desayuno entre las ocho y las nueve horas. Algunos hubiesen preferido una hora más de sueño, pero lo apretado del programa no permitía alegrías en el horario. A las nueve de la mañana salieron los autobuses con dirección al antigua cine Santa Brigida, ahora convertido en Sala de fiestas, gentilmente cedido Organización Artiles, dando comienzo el acto de apertura que estaba presidido por el Gobernador del Distrito Eutimio Rodríguez, al que acompañaban en la mesa el Alcalde de la Villa, el Ex-Director Internacional Carlos Hernandez, Presidente del Club Francisco Santana, Presidente del Consejo Francisco Quintas, desplazado desde Madrid para estar presente en las Jornadas, Ex-Presidente del Consejo Juan Rodriguez, Vice‑gobernador del Distrito Jacques Lopéz, Secretario Tesorero del Distrito Fernando Torres y los Jefes de Región y Zona, Jesus Merino y Cayetano Alfonso. Resultó muy emotivo el desfile de las banderas que, portadas por bellas señorita ataviadas de trajes típicos, desfilaron a los sones de los Cantos Canarios de Teobaldo Power y los himnos Leonístico y Nacional. Concluidas las palabras protocolarias, que cern5 el Gobernador declarando abiertas las XX Jornadas Leonísticas Canarias, se inició el trabajo con la primera mesa redonda relativa a la Campana SightFirst, a cargo del Coordinador David Fuertes, asistido por los coordinadores de grupo Juan Luis Herrera y Simon Davila, quienes solicitaron la participación activa de todos los Leones en este programa de la Asociación, sin duda el más importante que nunca hayamos emprendido. La siguiente mesa redonda dedicada a la Extensión y Socios, presidida por el Asesor del Distrito Múltiple, Jorge Sanchez, cont6 como moderador con el Consejero Francisco Lecuona y la participación de los Presidentes de los Clubes de Leones Juventud, creados en el pasado ario, Jorge Cabrera del Club de leones Telde Juventud y Agustin Artiles del Club de Leones Bandama, quienes llevaron el peso de los debates, causando la sorpresa de los presentes por la preparación Leonística de la que hicieron gala y la claridad de ideas a la hora de contestar las variadas y comprometidas preguntas que le fueron formuladas. Después de un pequeño descanso para reponer fuerzas, tuvo lugar la tercera mesa redonda, cuyo responsable fue el Jefe de Región IV, Jose Maria Mendoza, que en la fecha en que escribimos esta crónica, se encuentra hospitalizado con una importante dolencia, de la que afortunadamente está mejorando, deseándole desde aquí una rápida y total recuperación, con la esperanza de verle muy pronto en su inacabada carrera Leonística. Está mesa trataba de Relaciones Publican en el Leonismo, muy bien desarrollada por el ponente. Se terminó la mañana con la última mesa redonda que estuvo a cargo del Dr. Pedro Lopéz Cillero, Cirujano Director del equipo de trasplantes médicos del Hospital Clínico de la Universidad de Córdoba, invitado especialmente para estas jornadas, quien apoyó sus documentadas manifestaciones con unas diapositivas sobre los trasplantes de órganos, que dio lugar a un amplio e interesante debate, con muchas preguntas por parte de los asistentes, que hubiese durado mucho más de no ser por el implacable reloj que nos señalaba la hora del almuerzo en la Residencia sede. Por la tarde, a partir de las 17 horas se celebró, como es costumbre, una reunión conjunta de las seis zonas de Canarias, presididas por el Gobernador, en la que se trató ampliamente la problemática actual de los Clubes de estas Islas, terminando con el tiempo justo para cambiarse y salir hacia el espléndido marco de las Grutas de Artiles, donde fue servido un aperitivo en la terraza de la piscina, antes de la cena con baile, lo que supuso una noche más con poco sueño aunque por lo visto, muy bien aceptado por la mayoría. Nuevamente madrugar el domingo para desayunar a las ocho y salir a las nueve en un recorrido turístico por las belleza natural de la Caldera de Bandama, con un posterior recorrido por el Jardín Botánico Canario, muy apreciado por los visitantes, gracias a las documentadas explicaciones del Director de la Jornadas y técnico en la materia, Antonio Naranjo Suarez, celebrándose a continuación una Misa Canaria en el mismo Jardín Botánico por la Coral Arpegios, Nuevamente nos llevaron al Cine Santa Brigida donde tendría lugar la clausura de estas Jornadas, que se inició con la lectura y aprobación de las conclusiones elaboradas en las distintas mesas redondas; elección de la sede para el próximo que recayó en el CLUB. DE LEONES de Santa Cruz de Tenerife, e intervenciones finales. Después del almuerzo servido en la Residencia Sede, con bastante pena, se despidieron los asistentes a estas XX Jornadas Leonísticas Canarias, maravillosamente preparadas y organizadas por el Club de Leones Gran Canaria Centro, por lo que recibido múltiples felicitaciones, dejando muy alto el listón al próximo organizador. Desde aquí nuestra felicitación al Club organizador, a todos los asistentes por su participación y colaboración y al Gobernador del Distrito por haber tenido la suerte de celebrar en su año unas inolvidables jornadas. |
Realizado 09/05/2020 el articulo es copiado del Leonismo Español Nº 25 |