XVII JORNADAS LEONÍSTICAS CANARIAS Organizadas por el Club de Leones de GUIMAR, entre los días 2, 3 y 4 de Noviembre se celebraran en aquella ciudad las XVII Jornadas Leonísticas Canarias, con actos a celebrarse en el Hotel Punta del Rey, de cuatro estrellas, sito en Caletillas, Candelaria.
Los precios para alojamiento son los siguientes: Habitación individual y desayuno, Pts. 4,100. Habitación individual media pensión, Pts. 4,950. Habitación doble, con desayuno, persona y día Pts.2,950. Habitación doble, media pensión, persona y día Pts. 3,800. En cuanto se refiere al costo por actos sueltos, son los siguientes: Almuerzos: Menús, sin extras Pts. 1,300. Cenas: Bufets, sin extras, Pts. 1,300. Cena de Hermandad, Pts. 3,500. Inscripción: Pts. 1,500. El programa previsto de las Jornadas, salvo cambios ajenos a la organización, queda así: VIERNES DIA 2: Tarde: Recepción, inscripción y entrega de documentaciones. Sobre las 21 horas, VENTORRILLO CANARIO, en los jardines del hotel, con comidas, bebidas y parrandas típicas SABADO DIA 3: Mariana: Inscripción y entrega de documentaciones. Inauguración de las jornadas. Primera sesión de trabajo. Lema: LEONISMO; PRESENTE Y FUTURO ¿NECESITAMOS CAMBIO? Almuerzo Tarde: Reunión conjunta Zonas de Regiones III y IV Cena de Hermandad DOMINGO DIA 4: Mañana: Segunda sesión de trabajo. Lema: EXTENSION, AUMENTO Y RETENCION. Elección de fechas y sede, próximas jornadas 1991 y Clausura. Misa Canaria Almuerzo de despedida. Todos los actos y reuniones de trabajo se celebraran en el Hotel Sede.
Jornadas Leonísticas de Canarias A primeros de noviembre organizados por el Club de Leones Güimar (Tenerife) se organizaron las XVII Jornadas Leonísticas Canarias, con asistencia de más de 100 personas Leones, Leonas, Leos y Comités de Damas. Estuvieron presentes ellas junto al Gobernador del Distrito, el Presidente del Consejo, Exgobernadores, Juan Tophams, Jorge Sánchez y Juan Ramírez, Jefes de Región y Zona de Canarias y representaciones de diferentes clubes de las Islas. Las ponencias presentadas “Leonismo Presente y Futuro ¿Necesitamos cambios?” y “Extensión, aumento y retención” fueron debatidos extensamente con animados coloquios participativos de las mayoría de los asistentes culas discusiones fueron perfectamente dirigidas por el Directo de las Jornadas CL. Jose Maria Mendoza del Club de Güimar. Interesantísimo las intervenciones de los compañeros Ángel Acosta del Club San Miguel de la Palma, de Mariano Gómez Galdón del Club Castillo Tenerife, así como el de Eduardo Davis, Rolando Martín, Elsa Hernández, Juan Manuel Suarez, Mauro Pérez, Jesús Sánchez y todos cuantos participaron en las discusiones. Salieron a relucir temas tan interesantes con el “afán de protagonismo”, “protocolo”, etc. Hablándose extensamente de cambio de métodos, cambio de estructuras y sistemas de propagación de ideas, etc. El C.L. Daniel Pérez de Vecindario, puntualizaba sobre la participación familiar en los Clubes, de vivir cada de la comunidad donde residimos, el saber ganar voluntades con nuestra acción de servicio. Sabrosas resultaron las intervenciones de dos compañeros Leones de Güimar (Natalia) y del Club Castillo Tenerife (Susana) las cuales hicieron patente su punto de vista femenino sobre la situación actual del Leonismo y la importancia de lo que de bien se espera de la incorporación de la mujer en los Clubes. El pasado Gobernador Jorge Sánchez dejaba bien claro el hecho de que la crisis no es real. Puede parecer algo de ello en el Leonismo Español, pero no puede hablarse de tal en países como Francia, Italia o Japón país este último de existe “listas de espera” para entrar en un club y en que se toma como norma el que cada nuevo socio debe hacerse Amigo de Melvin Jones al tener la condición de León. Angel Acosta del Club de Leones San Miguel de la Palma apuntaba la necesidad de tener una buena preparación en nuestra propagandista. No podemos lanzarnos a hablar del Leonismo sin conocerlo, sin que nuestras respuestas sean acertadas y con conocimiento de causa. Los fundamentos que se encierran en nuestro Código de Ética y Objetivos deben ser estudias, para ser difundidos por quienes de verdad se sienten preparados. Confía en la incorporación de la mujer y estima que una duración de dos años en los puestos directivos será recomendable para la obtención unos mejores resultados. La segunda de las ponencias “Extensión, Retención y aumento de Socios” Llevó igualmente una mañana completa de estudio y discusión. Quedó bien patente que debe buscarse la metalización de los Leones y Clubes en estos temas. Hay que tener planes de extensión; hay que estudiar causas y motivos de alejamiento de los socios y hay que saber prepararse para convencer a quienes queremos atraer a nuestras filas. Deben eliminarse en los clubes los “grupos” tanto de amista como de “presión”, procurando que el sentido de amistad que es fundamento de nuestra Asociación que se practica realmente entre los Leones. Los actos de las Jornadas se cerraron con el canto de una Misa Canaria en la que intervinieron la Coral de Güimar y una sentida plática del oficiante, Canónigo de la Catedral de La Laguna. |
Realizado 18/04/2020 Copiado del Leonísmo Español |