XVI Jornadas Leonísticas Andaluzas 2001 - Torremolinoa

JORNADAS LEONÍSTICAS DE TORREMOLINOS

Durante los días 23 y 24 de Febrero próximo, organizadas por el Club de Leones de Torremolinos, se celebrar6n en esta localidad las XVI Jornadas Leonísticas y de Convivencia de Andalucía.

Los actos se iniciarán con la Reunión del Gabinete del Gobernador, en la tarde del viernes 23, seguido de un cóctel de bienvenida.

La jornada de trabajo, propiamente dicha, será el sábado iniciándose la misma a las 9 y media de la mañana, con la intervención del Gobernador del Distrito y el desarrollo de cuatro ponencias: 1ª Panorama del Leonismo mundial. Leonismo europeo; 2ª Extensión retención y aumento de socios; 3ª Liderazgo y 4ª, ¿Es este el Camino? Autocritica del Leonismo español.

Cada uno de los ponentes, no empleará más de 10 minutos-en su exposición, para establecer a continuación un extenso coloquio en que la participación de los asistentes sea lo verdaderamente importante.

El enriquecimiento de las aportaciones de los compañeros, hará posible obtener unos conocimientos verdaderamente interesantes en los temas a estudiar, con el deseo de que los acuerdos finales, las conclusiones a las que se lleguen puedan servir para una mejoría del Leonismo en nuestro entorno.

En la tarde de este día 24, se organiza una excursión en sitio aún no determinado, con el fin de que la convivencia sea efectiva elevando aún más los lazos de mistad entre los asistentes.

En el próximo número de Leonismo Español, recogeremos amplia información sobre este evento.

INFORME DE LAS XVI JORNADAS LEONÍSTICAS ANDALUZAS

Las Jornadas se han celebrado en el Hotel Don Pablo de Torremolinos, con gran éxito y entusiasmo por parte de todos. Hubo una gran participación de Leones de diferentes puntos de Andalucía Canarias y Extremadura, compañeros, esposas y amigos invitados.

Todas las impresiones son buenas han gustado las ponencias y los "coloquios". Ha habido mucha comunicación donde han podido hablar y preguntar lo que deseaban: "Un diálogo abierto"

Los ponentes y temas tratados, han silo los siguientes:

  • ·       C.L. PID David Fuertes "Panorama del Leonismo mundial"
  • ·       C.L. PDG Manuel Marquez "Extensión, retención y aumento de socios"
  • ·       C.L. Calamanda Bassa "Liderazgo natural"
  • ·       C.L. Cristóbal Lara "¿Es este el camino?”

Todo se desarrolló perfectamente, nuestro C.L. Manuel Marquez con esfuerzo y efectividad coordinó en todo momento, sobre las normas dictadas por el Comité Organizador.

El C.L. Cristóbal Lara con él genero de ser pragmatismo irónico, claridad y optimismo nos hizo de moderador entusiasta, detectándonos por su eficacia a todos los presentes en el Coloquio.

En lo que se refiere a la primera ponencia, el Compañero PID David Fuertes contestó acertadamente a los temas generales planteados:

  • ·     Programa de la Junta Directiva Internacional a nivel global
  • ·     Acciones Leonísticas de gran relieve en otras áreas geográficas
  • ·     Programa y Talleres de Liderazgo
  • ·     Funciones del Gobernador en el futuro. Tiempo de ejercicio y deberes anexos
  • ·     Programa de Clubes Filiales. Programa de Clubes de Juventud
  • ·     Programa de Extensión y socios
  • ·     Programa de Relaciones Públicas
  • ·     Acciones sobre el medio ambiente
  • ·     Acciones del Programa
  • ·     SightFirst en Asia, África y Latinoamérica

A todas estas preguntas el PID David Fuertes dio clara y precisa respuesta siempre desde la perspectiva de la Junta Directiva, Programa del Presidente Internacional y sus amplios conocimientos de Lions Clubs Internacional, haciendo especial significación sobre lo que todo esto afecta a nuestro Leonismo de distrito y distrito múltiple.

Asimismo se refirió en varias ocasiones a las posibilidades que tenemos de aprovechar los diferentes programas de la Asociación Internacional para tratar de alcanzar una mayor extensión y la incorporación de Leones con el perfil de calidad que necesitamos.

En su charla fue muy conciso en el planteamiento de la situación actual del Leonismo y que por su interés al igual que el resto de las intervenciones, el Club de Torremolinos piensa editar un folleto con las intervenciones completas de los ponentes si bien Como dato significativo no queremos dejar de resaltar en esta breve reseña pequeña parte de cada uno.

En la siguiente ponencia el C.L. Manuel Marquez se refirió al material que el Consejo de Gobernadores está poniendo a disposición de los Clubes y que debe ser usado para una difusión efectiva del Leonismo, El folleto "Nosotros Servimos" cuenta con gran aceptación por parte del público y las cuñas publicitarias no deben quedar guardadas, han de buscarse emisoras para su radiación. Estamos hablando constantemente de que necesitamos propagar la Asociación y cuando tenemos ocasión han de aprovecharse.

Se refirió al material que Lions pone a nuestra disposición, a su programa 25 ideas a las consignas sobre propagación boca a boca, a las actividades ......

El coloquio fue muy animado, indicando la posibilidad de hacer llegar el Periódico Leonismo Español al mayor número posible de lectores, Leones o no, y que pudiese de esta forma hacer llegar un mensaje a quienes no nos conoce.

Las preguntas sobre la retención fueron interesantes, dando una serie de motivos que fueron reconocidos por los presentes como ciertos en el abandono de muchos socios de los clubes.

La C.L. Calamanda Bassa, desarrollo el tema "Liderazgo Natural" indicando que es un modelo para la dirección de grupos de trabajo, considera que en estos momentos es algo necesario a todos los niveles, Empresarial, Político, Familiar, Espiritual.... El liderazgo natural, tal es el nombre de pila de este modelo, surge como un intento de aportar algo más en la gestión de equipos de trabajo y grupos humanos en general.

Una interesantísima charla que finaliza sintetizando que un Líder Natural para serlo necesita tres cosas: Corazón, Cabeza y Coraje.

En el coloquio, entre otras recibió las siguientes preguntas:

  • · ¿Líder nace o se hace?
  •   Su contestación ..... hasta la mitad de este siglo existía la creencia que los lideres naces. Posteriormente la investigación psico-social postula que el líder se forma.....
  • · ¿Cómo se mide la eficacia del Líder?
  • · ¿Que fueron de los compañeros Leones que han ido recibiendo los cursos de liderazgo?
  • · ¿Qué piensa del Líder?

A continuación el C.L. Cristóbal Lara desarrollo el tema asignado, ¿Es este el camino? título que lleva implícito el convencimiento de que el Leonismo español no funciona como en otros países y discurre en un proceso de degradación en cuanto al número y calidad de sus miembros que redunda en sus jerarquías.

La ponencia comenzó al igual que las anteriores con respeto escrupuloso del horario.

La ponencia planteó el debate, afirmando que los rectores del Leonismo en España han de cambiar radicalmente sus hábitos en el corto espacio de tiempo de un año que tienen para representar el Leonismo, aplicando su tiempo y los recursos de que dispone a funciones que den relevancia y prestigio a nuestra Organización.....

Censuró la pérdida de tiempo y dinero que los Gobernadores producen con las visitas "obligadas" a cada Club de Leones y la ausencia, tanto de los Gobernadores, como del Presidente del Consejo en Convenios con las Administraciones municipales, Autonómicas y estatal para. Proyectos y Programas de prestigio a medio y largo plazo.

El tema, como pueden comprender provocó un fuerte coloquio con una serie de preguntas (14 en total) a que dio cumplida respuesta el PID David Fuertes.

Hay que destacar, en torno a las Jornadas, la Parquedad en el tiempo: 1 Día; Intensidad de los temas a tratar; Participación masiva de los asistentes; concisión en la exposición de las ponencias y cumplimiento estricto en el tiempo del programa.

Cumplido el tiempo previsto el C.L. Cristóbal Lara, dio la palabra a los representantes del Club de Zafra, quienes ofrecieron una amplia demostración de la Ciudad lugares de interés, etc, solicitando la sede para el año próximo que se eligió por unanimidad.

Seguidamente el Gobernador del Distrito dio por clausurada las Jornadas.

En la Cena de despedida, la Directora de las Jornadas, CL Calamanda Bassa, dirigió las siguientes palabras "Después de cargar nuestras pilas Leonísticas, intercambiar nuevas experiencias, ideas, puntos de vista, ampliar nuestros horizontes que nos capaciten más para la lucha y para enfrentarnos a esto que llamamos el "Reto del Servicio Leonístico" ante las cambiantes necesidades en surgen en las Comunidades de hoy. El Leonismo, como Asociación de voluntarios de servicio, enfrenta innumerables retos ante este nuevo siglo y Nuevo Milenium.

Estamos viviendo tiempos de cambio, que por desgracia han afectado a muchas personas, haciéndolas insensibles a las necesidades que existen insensibles al dolor humano e insensibles inclusive a la necesidad de fortalecer la unidad, la amistad y el amor al prójimo. Esto no es posible porque dejaríamos de ser Leones; y la célula fundamental de nuestra organización es el Club y que tiene una estructura organizativa casi perfecta, que tiene hermosos objetivos y un código de ética.

Así tenemos que explorar nuestras ideas y experiencias de estas Jornadas que en estas horas, nuevos caminos que nos eleven a compartir y repartir funciones, que quien, motiven y lancen a trabajar nuestro Club, el grupo de voluntarios que forman un Club de Leones.

La misión que tenemos de mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. El Presidente Internacional Dr. Behar nos pide que abramos la puerta al Servicio de Calidad y que leamos detenidamente los 6 objetivos de la Asociación para que nos demos cuenta de que los servicios de un Club de Calidad se extiende a otras necesidades básicas de la comunidad y del ser humano.

Y que el tercero de los objetivos es el que con mayor frecuencia pasamos por alto y es el que más instruye, citamos: "Tomar parte activa en el desarrollo del bienestar cívico, cultural, social y moral de la comunidad," y nos insta a todos los Leones y los Clubes a que enmarquemos nuestro radio de acción y programar para este ano de forma tal que cumplan con este objetivo.

El Liderazgo es la piedra angular de nuestra Asociación y el Leonismo es una Escuela de Lideres y cito el pensamiento de nuestro Fundador Melvin Jones para confirmar esta verdad, citamos: "La mayoría de los hombres en el diario transcurso de sus vidas, o han contado con la oportunidad de ser líder de un grupo, sin embargo, cada socio de un Club de Leones cuenta con tal oportunidad”.

Y para cerrar estas Jornadas voy a nombrar a los miembros del Comité Organizador: C.L. Richard Brudke, nuestro Presidente, CL Paquita Ramos, CL Simón Benasuly, CL Manuel Márquez, CL Cristóbal Lara, CL Jose Ojeda, CL Dolores González, CL Juan Cortés, CL Edmundo Segarra, CL Manuel Pérez, con un reconocimiento muy especial al Comité de Damas del Club.

Doy las gracias al Comité Organizador por tan esmerada labor, sin ellos no hubiera sido posible organizar estas Jornadas. Gracias por vuestra asistencia y buen regreso a vuestros hogares.

 

Realizado el 23/08/2009