JORNADAS LEONÍSTICAS DEL CLUB CIUDAD DE CEUTA
Organizadas por el Club de Leones Ciudad de Ceuta, se celebrarán en dicha ciudad las XV Jornadas Leonísticas Andaluzas, entre los días 25, 26 y 27 de Febrero del año 2000. Tal vez sea este el primer evento Leonístico importante en el nuevo año, anterior a la Convención Nacional, ofreciéndose por tanto una magnífica oportunidad para "recargar pilas" y lanzarnos con alegría en busca de los mayores éxitos Leonísticos. Aun cuando se está ultimando el programa, si podemos adelantar que en dichas jornadas intervendrán el PDG Francisco Quintas con el tema "Análisis del Código de Ética" y el C.L. Gonzalo Fuentes Blasco Asesor de Extensión del Distrito 116-B. ARTÍCULO SOBRE LAS XV JORNADAS LEONÍSTICAS ANDALUZAS Y CEUTÍES Los pasados días 25, 26 y 27 de febrero, se han celebrado en la bellísima Ciudad Ceuta, la XV Jornadas Leonísticas Andaluzas y primeras Ceutíes. Les hago llegar esta crónica de las mismas con el mayor placer y orgullo, ya que he Salimos del Puerto de Málaga, el día 25 viernes a las 9 00 de la mañana, hacia un buen día, pero ventoso, así que la Mar muy embravecida, se encontraba con marejada en el Estrecho, el barco un moderno Buquebús de la compañía Iberia, se estremecía a cada nudo que avanzaba, pero los Leones somos fuerte y aguantamos lo se nos eche, no todos, algunos o algunas cuando llegamos al Puerto Ceutí, pesaban al menos tres o cuatro kilos menos, ya que se lo habían dejado en una bolsa plástico. Esta es la anécdota, ya la mayoría vio con tranquilidad la película, que estaba dedicada a la vida de Miguel de Molina, el gran artista español. Cuando el barco atracó en el Puerto, toda la manada salimos como alma que lleva el diablo o como en sueños lo persigue un dragón de tres cabezas, nos dirigimos a retirar nuestro equipaje, descendimos por la pasarela y a la salida los CC.LL. del Club de Leones Ciudad de Ceuta, nos esperaban en la puerta con tres autocares, los cuales nos trasladarían al Hotel. "Parador Nacional La Muralla", un edificio situado en la misma muralla remodelado y exquisitamente pertrechado, guarida muy adecuada para acoger a un número aproximado a los cien Leones, entre machos y hembras. A continuación me permito hacer referencia al programa de actos: VIERNES, día 26 de Febrero: · 17 30 horas: Reunión del Gabinete del Gobernador del Distrito 116-B España. · 20:30 horas: Inscripción de los participantes en el Hotel sede. · 21:30 horas: Recepción y copa de bienvenida en el Salón del Trono del Palacio Autonómico. SABADO, día 27 de Febrero: · 08:30 horas: Desayuno · 09:30 horas: Apertura de las Jornadas por el C.L. Directos de las mismas Enrique Hernandez Ferrero · 10:00 horas: Conferencia impartida por el PDG; PCGs. C.L. Francisco Quintas Vicente del Club de Leones Madrid-Barajas "ANALISIS DEL CODIGO DE ETICA". El C.L. Paco Quintas, hizo una extraordinaria disertación de nuestro Código de Ética, del que analizó punto por punto su contenido, haciendo una reflexión de cada uno de los mandatos, para terminar pidiendo el apoyo de todos los Leones presentes, para que este Código se pueda cumplir en todos y cada uno de ellos, ese fue el intento de nuestro Fundador y del Club Decano del Leonismo. Enhorabuena al compañero Paco por su bien hacer y conocimiento de lo que es, puede ser y será el Leonismo, si los que lo Integramos nos proponemos cumplir con él. · 10:45 horas: Coloquio. · 11:15 horas: Traslado en Autocar al Acuartelamiento de Garcia Aldave, para asistir al "Sábado Legionario" llevado a cabo por el Tercio Duque de Alba de la Legión, y acompañados por el C.L. Enrique Hernandez, General de División del Ejército Español, vestido con su traje de Jefe del mismo. Sólo por estar presente en este acto, mereció la pena haber pasado la mala travesía del Estrecho de Gibraltar, fue un acto inenarrable, hay que verlo de cerca para paladear la acción de unos hombres hechos para cumplir el deber con su Patria y con el pueblo que los quiere y ama. No puedo hacer una narración exhaustiva de lo acontecido, solo les puedo comentar que a medida que se iban desarrollando los acontecimiento, mi bello se iba erizando y mi garganta se llenada de un nudo inmenso que me impedida respirar con naturalidad, y de mis ojos comenzaron a resbalar las lágrimas emocionadas. No pude contenerlas queridos amigos. Desarrollo del acto: Al toque de generala por el cornetín de órdenes, salieron como por arte de magia los Caballeros Legionarios desde todos los puntos del Acuartelamiento, y sin tardar más de cinco minutos, habían formado cuatro compañías perfectamente cuadrados, con los Estandartes y Banderas de cada una de ellas. Una vez que el Oficial Superior al mando hubo recibido por parte de los mandos de cada compañía la novedad de la formación, a una voz suya y todos firmes como estatuas, interpretaron los Himnos de la Legión, amenizados por las bandas de música de la Legión y otro cuerpo de infantería, a su término y en posición de firmes, estuvieron los Caballeros Legionarios por un periodo no inferior a los quince minutos, hasta la llegada del Teniente General Comandante de la Plaza de Ceuta. Que era anunciada por la tradicional música esta vez de trompetas y tambores Legionarias de "Ya está aquí el pájaro...", en ese momento el Oficial Superior se dirigió a él y le dio la novedad, con el rigor extraordinario y castrense que tiene por costumbre desarrollar el Ejercito. El Teniente General, pasó revista a las tropas, se dirigió al Palco donde nos encontrábamos los Leones y saludando militarmente, nos dio la bienvenida y las gracias por nuestra asistencia al "Sábado Legionario" que se hacía en nuestro honor. A continuación Llevaron a la práctica una serie de movimientos de alta calidad castrense, y desfilaron por el patio del cuartel en nuestro honor. Después a hombros de una escuadra de gastadores legionarios, apareció por un ala del cuartel el Cristo de la Buena Muerte, Patrón de la Legión, que fue llevado, soportado por un brazo de cada uno de los cinco gastadores, hasta posarlo en el monumento a los Legionarios Caídos por la Patria en acto de servicio. Una vez ubicado en lo más alto del monumento, todos los Estandartes y Banderas practicaron la rendición de ellas ante el Cristo. iVerdaderamente emocionante y difícil de explicar!. Terminado el acto castrense, el Tercio Duque de Alba de la Legión, nos agasajó con un exquisito y abundante banquete, servido en el salón de Honor del Cuartel. Con las palabras de rigor, por parte de las autoridades militares y civiles de la Ciudad de Ceuta y de nuestro C.L. Gobernador Jose Antonio Armas Herrera y el Presidente del Club de Ceuta C.L. Andres Carlos Martinez Palacios (Tato) se cerró el acto con el Brindis Legionario y el Himno del Leonismo Español, que les adjuntaré con mucho gusto acompañado de otro brindis que yo como León hago con respeto, a la mujer sea Leon o no. Después del Almuerzo Legionario, nos trasladamos al Hotel, descansamos un rato para seguir Ia jornada. · 17:30 horas: Conferencia impartida por el Asesor de Extensión, C.L. Gonzalo Fuentes Blasco, del Club de Leones de Málaga, sobre "LA EXTENSION LEONISTICA" El C.L. Fuentes Blasco, analizó el Leonismo actual, comparando los Clubes y cantidad de socios existentes en la Comunidad Europea con España y el resto del mundo, haciendo hincapié en la falta de atención de algunos Leones y en la necesidad de que los miembros que vayan ingresando en nuestras filas deben ser personas de calidad y preparadas a conciencia por los Leones de los Clubes antes de ser admitidos, ya que ocurre, que en la mayoría de los casos, son leones sin ningún crédito Leonístico y al final se dan de baja porque no llegan a entenderlo. En cuanto a la fundación de nuevos Clubes, sería necesario hacer con el mayor tacto posible y con personas que previamente se hayan preparado para ser Leones y así se conseguirá una buena continuación, ya que hay Clubes que se han fundado con 20 socios y en menos de cuatro años, o han desaparecido o se han dado de baja el 50% de la plantilla. Debemos agradecer al compañero Gonzalo, su buena actitud de defensa del Leonismo y de la progresión del mismo, pero siempre marcando las pautas ya citadas. Enhorabuena Gonzalo. · 18:15 horas: Coloquio En el coloquio participaron varios compañeros, aportando algunas buenas razones y estando de acuerdo con el C.L. Gonzalo, de pedir a Lions International, que baje la cuota fijada de socios para la fundación de un Club de 20 a una cantidad más prudencial, para que no ocurran después estas anomalías, que perjudican a los Clubes, Distritos, Federaciones y al final como consecuencia al Leonismo Internacional. · 18:30 horas: Café · 19:00 horas: Conferencia impartida por el Archivero y Miembro Correspondiente de la Real Academia de la Historia D. Jose Luis Gomez BarceIó, sobre "CEUTA EN LA HISTORIA". El Señor Gomez Barceló, en su extensa disertación sobre la Fundación de la Ciudad de Ceuta, con los pasajes de la historia y pueblos con sus personajes que por ella pasaron, dejó un regusto de buena y sincera Cátedra de lo que debe ser un historiador que se precie, consiguió que los asistentes se integraran en la conferencia y que al final le hicieron preguntas muy sustanciosas, que el Señor Gomez Barceló, agradeció, pues según dijo, una conferencia no es bien recibida si se atiende con verdadero placer. · 19:30 horas: Coloquio: · 20:00 horas: Mesa Redonda sobre "LA ACTUALIDAD DEL LEONISMO" Prácticamente se volvieron a repetir las mismas palabras y se suscitaron los mismos problemas que en la conferencia del C.L. Gonzalo. · 20:30 horas: Elección de sede para las pr6ximas Jornada Leonísticas Andaluzas. Quedó pendiente de resolver más adelante, ya que no hubo ningún Club que presentara candidatura. · 22:00 horas: Cena de Gala en el Hotel sede. Con un buen detalle por parte de la Organización de las Jornadas, ya que procuraron que en ninguna mesa hubiese solo Leones de un mismo Club, como casi siempre ocurre, sino que pusieron una lista, colocando a cada mesa a Leones de Clubes distintos. DOMINGO, día 27 de Febrero. · 09:00 horas: Desayuno · 10:00 horas: Recorrido turístico por la Ciudad y sus alrededores. Se inició la visita turística a la Ciudad, subiendo al Monte Hacho, donde está situada la Ermita de San Antonio y después visitamos la muralla que construida por los Portugueses defendieron la Ciudad de lo intentos de conquista por los musulmanes y otros pretendientes. · 13:00 Horas: Misa en la Santa Iglesia Catedral, oficiada por el Canónigo Doctoral D. Alejandro Sevilla Segovia. En la homilía D. Alejandro, agradeció la gesta de los Leones participantes a las Jornadas, ya que como dicen nuestros Objetivos, citándolo con exactitud dijo: PROPORCIONAR a los socios un medio de discusión para el amplio estudio de todos los asuntos de interés público, con la sola excepción de asuntos de política partidaria y sectarismo religioso. El que comprendía y valoraba toda nuestra filosofía, la apoyaba y la aplaudía. Citando a continuación el punto siete del Código Ética y nos instó a seguir llevándolo a cabo, pues AYUDAR al prójimo consolando al atribulado, fortaleciendo al débil y socorriendo al menesteroso, es uno de los hechos más sublimes que un hombre noble y humanitario puede hacer por sus semejantes. Y yo pienso que si Jesucristo estuviese entre nosotros sería un Leon más de vuestra selva. · 14:00 horas: Almuerzo de despedida en el Hotel sede. A las 16:30 de la tarde nos llevaron al Puerto para el regreso a la Península, esta vez la Mar se portó bien con nosotros y el regreso fue ameno y pudimos disfrutar de una travesía excelente. Y YA HASTA EL PROXIMO AÑO, QUE OTRA VEZ ACUDIREMOS DONDE SE CELEBREN LAS XVI JORNADAS LEONISTICA ANDALUZAS. DIOS MEDIANTE. AMJ Antonio Ortega Serrano Club de Leones Córdoba'94 Miembro del CIRCLE |
Realizado el 17/05/2020 Copiado del periódico Leonismo Español Nº 62 Noviembre/Diciembre y Nº 64 Marzo/Abril |