Jornadas Leonísticas Andaluzas 1993 - NERJA

VIII JORNADAS LEONÍSTICAS ANDALUZAS DE NERJA 

Con numerosa presencia de socios, se celebraron en Nerja las VIII Jornadas Leonísticas Andaluzas.

Tras el acto de apertura, con asistencia de las Autoridades Municipales, el Gobernador del Distrito Antonio Meléndez, dio por iniciadas las jornadas, desarrollándose a continuación una serie de mesas redondas, actuando de moderadores los compañeros Luis Dominguez Calderon, David Fuertes Rivero y el propio Gobernador Antonio Meléndez Villena.

Las conclusiones sacadas finalmente de estas reuniones coloquios, fueron las siguientes:

EXTENSION Y AUMENTO DE SOCIOS

La Organización Internacional sabe perfectamente lo que hace cuando ha pensado en este programa y de hecho en los lugares donde está funcionando se están produciendo muy buenos resultados, tratándose de que haya leones comprometidos y activos en los puestos de Consejeros de Zona y en los Comités de Socios de los Clubes. La conclusión primera es que hay que buscar Leones activos para ocupar los puestos anteriores pues de lo contrario, el programa de crecimiento no podrá llevarse a cabo.

En Segundo lugar, el Club debe dar la importancia que merece al Presidente del Comité de Socios, dándole el tiempo para poder desarrollar su trabajo e informar en las Asambleas.

Por Ultimo la necesidad de que todos los socios apoyen a este Leon si se decide crear un club, puesto que si el esfuerzo es de uno o dos Leones, se precisa la colaboración de todo el Club.

FUNDACION CAMPAÑA SIGTFIRST

1,- Difundir ampliamente esta acción.

2,- Adaptar slogan a nuestro idioma.

3,- Acción conjunta de los clubes del Distrito

4,- Convencimiento en que vale la pena apoyar esta campaña.

5,- Actividad específica.

6,- Todo lo anterior se resume en lograr la motivación de los Clubes y socios, para alcanzar el objetivo deseado .Combatir la ceguera en el mundo.

 

FORMACION DE DIRECTIVOS DE CLUBES

1,- Necesidad de orientación en todas las Convenciones nacionales de preparación a los tesoreros.

2,- Conseguir la mentalización de los Secretarios para los envíos periódicos, cumpliendo las fechas exigidas por Lions.

3,- Marcar la pauta esencial de organización de comités y de realización de actividad mayor para que todos los socios se encuentren necesitados y útiles al club y a la comunidad, haciendo entender al Presidente que a la vez es responsable de la buena marcha de Secretaría y Tesorería.

LEONES EXTRANJEROS Y LEONISMO ESPAÑOL

        Por primera vez se celebró un encuentro entre compañeros de nacionalidad extranjera, socios de Clubes de Leones españoles con dificultades de idioma, al que asistieron un numeroso grupo de ellos. Actuó de moderador el Secretario del Gabinete C.L. Jacques LOPEZ. Asistieron representantes de catorce nacionalidades extranjeras, procedente de los Clubes de Benalmádena, Fuengirola, Mijas-Calahonda, Torremolinos-Suomi y Nerja, llegándose a las siguientes conclusiones:

1.    Un Club de socios extranjeros puede solamente trabajar miembros una UNIDAD de lenguaje, formación, cultura y modo de vivir. En este respecto se considera por ejemplo que es mejor tener dos clubes en la misma ciudad, uno de españoles y otro de extranjeros.

2.    Se expone el deseo de establecer reuniones más frecuentes entre extranjeros (por ejemplo dos reuniones informales en invierno) y luego con clubes de lengua española.

3.    Los informes mensuales deberían redactarse en español, pero si no es posible, en inglés.

4.    Ver si es posible obtener un espacio en el periódico LEONISMO ESPAWL, para cualquier articulo presentado por un club, en inglés.

5.    Realizar actividades conjuntas, como por ejemplo la participación en el Campamento Cultural Andaluz.

Jacques López

Club de Leones Nerja

Realizado 08/05/20120 y artículo copiado del periódico Leonismo Español Nº  22 Marzo/Abril