55 FORUM EUROPEO TAMPERE 17 al 19 de Septiembre
Este año será un poco antes que los años anteriores, y mejor así ya que Tampere está en el centro de Finlandia, situada a 170 kilómetros al norte de Helsinki, así que, si vamos más tarde haría un frio terrible. Tampere es la tercera ciudad de Finlandia en número de habitantes, fue fundada por el rey Gustavo III de Suecia, el 1 de octubre de 1779, en el istmo entre dos lagos, Näsijärvi y Pyhäjärvi. Aquí tiene una página web en español sobre Tampere: Visita Tampere El Forum tendrá lugar entre el 17 y 19 de Septiembre, periodo precioso para visitar este país ya que es el comienzo del otoño. Si quieres saber algo más sobre el Forum de Tampere, entren en la siguiente página web: Forum Europeo 2009 El Forum es el acto más importante celebrado en nuestra Área Geográfica, siempre es muy interesante asistir y compartir un rato con los compañeros de los diferentes países. A continuación tienes más información sobre este evento, además de unos días de turismo en Finlandia, organizado por el compañero Jarmo E. Peltonen del Club de Leones Torrevieja Suomi, que es también Jefe de Zona. Se ofreció para ser nuestro guía particular, así que seguro que nos está preparando algo excepcional, ya que es Finlandés.........
La vuelta tendrá que ser el domingo o lunes depende la disponibilidad de los vuelos, ojo tendrán que desplazarse desde Tampere a Helsinki que está a un par de horas en tren. También hay un autobús Tampere - Aeropuerto de Helsinki cuesta aproximadamente 35 euros por persona y hay un montón de salidas diarias. Me es muy difícil dar un costo exacto ahora mismo, ya que dependería de la cantidad de personas, si somos pocos utilizaríamos los transportes públicos, si somos más podemos plantear alquilar un micro bus para los desplazamientos. El compañero Jarmo nos propone lo siguiente:
Ø Excursión a Tallin (capital de Estonia) Saliendo de Helsinki a las 8.00 y llegamos a las 10.30 tiene un costo de I/V alrededor de los 40 euros. Dependiendo cuántos somos sabré el precio para un guía en español y un almuerzo en un restaurante típico. Ø En Turku estaríamos bien en el Scandic Julia Hotel, muy cerca de la Catedral, el Mercadillo, el "Shopping District" etc., a menos de 100 euros por habitación.
También se está estudiando la posibilidad de hacer una extensión a San Petersburgo de dos o tres días, para después del Forum si hay gente interesados……………… En el último Forum Europeo fuimos 44..... ¿A ver cuántos seremos? Miran la tabla siguiente: Forums Europeos Forums Europeos Entre otras cosas tenemos como orador principal al ex presidente finlandés Martti Ahtisaari ganador del Premio Nobel de la Paz. El coste de la inscripción es de 200 Euros si se hace antes del 16 de Junio y 220 para después y para los acompañantes 140 € y 160 € para después del 16 de Junio. A esto hay que añadir las cenas del viernes y el sábado que son opcionales y valen 75.00 Euros cada una. Los almuerzo recomiendo dejarlos libre para ir donde cada uno quiera. El instrumento es el TROMBÓN, y la pieza obligatoria es Ballade de Eugène Bozza. Os recuerdo que es el club o grupo de Clubes los que tienen que financiar el costo del viaje y estancia del joven en Finlandia. Os recuerdo las condiciones: Que el candidato tiene que ser residente por lo menos tres años antes del 1 enero 2009 en Europa, y tiene que haber nacido después del 31 de diciembre del 1985. Los premios en metálico son los siguientes: 1º, 3.500 € el 2º 2.000 € y el 3º 1.000 €. Además de la obra obligatoria, tiene que interpretar una segunda pieza de una lista de 10 obras, si alguien está interesado por esta lista, se la puedo enviar por correo electrónico. Fdo. Luis
Domínguez Calderón
El día 16 de Septiembre llegamos a Támpere, donde por la noche fui invitado con mi esposa a una cena para los invitados especiales, en otras palabras los miembros de la Junta Directiva Internacional, se celebró en un pequeño museo del automóvil a las afueras de Tampere. Al día siguiente, llegaron los demás miembros de la delegación española, a los que hay que añadir al Presidente del Consejo Eutimio Rodríguez y al Gobernador del Distrito 116-B Pol Navarre y su esposa Vivianne, haciendo que la delegación española fuera de 15 personas, no está nada mal, considerando la lejanía de Finlandia. El primer día por la mañana se celebraron varias reuniones interesantes como la del Observatorio del Mediterráneo, donde se presentó el programa y actividades de la próxima Conferencia del Mediterráneo, a celebrar en Bodrun (Sur-este de Turquía). En artículo aparte haré unos comentarios sobre esta conferencia.
Después tuvo lugar la primera reunión del Consejo de Europa, aquí se aprobaron el acta del Forum de Cannes, y se aprobó la incorporación de la República de Macedonia, como miembro del Consejo. El representante del Leonismo Europeo antes del Consejo de Europa dio su informe de la labor realizada. El presidente del próximo Forum en Bolonia (Italia) explicó cuál era la temática que se iba a tratar y se presentaron los candidatos para realizar los fórums de 2012 Bruselas (Bélgica) y 1013 Estambul (Turquía). El Forum del 2011, ya fue aprobado y será en Maastricht (Holanda). Seguidamente, tuvimos el acto de apertura del Forum, donde hubo la presentación de las banderas y el orador oficial, dio su interesante discurso, sobre la paz mundial y las implicaciones políticas que supone. El orador oficial fue el pasado presidente de Finlandia Martti Ahtisaari, que además es premio Nobel de la paz y sobre todo y más importante es LEÓN.
El día siguiente, es el día donde se celebran la mayor parte de seminarios y reuniones de trabajo los hay de todo tipo, por enumerar algunos, reunión de los editores de la revista Lions; reunión de Secretarios Generales; reunión de los GMT (grupo de trabajo para el aumento de socios); Los Leos; nuestra Fundación (LCIF); Seminario sobre el futuro del Forum; Lions Quest (Programa muy introducido en Europa, asignatura pendiente en España), seminario sobre sociedad civil y retos para las ONG’s; Seminario conectando generaciones; etc…….. Además durante todo el día, se celebra el concurso de jóvenes músicos, que lamentablemente este año, no ha contado con un participante español. Por la noche tuvimos la fiesta y cena típica finlandesa. Lo pasamos genial, al principio hubo varios grupos folclóricos y para terminar la noche con un junto divertidísimo formado por 6 hermanos, que parodiaban la música con algunos instrumentos bastantes primitivos y originales. Nadie quería que se fueran, lo pasamos realmente muy muy bien.
Además se celebró la segunda reunión del Consejo de Europa, donde se debaten las mociones que se presentan, se da el resultado de las sesiones de trabajo y las posibles proposiciones que han habido y finalmente se presentan los candidatos a Directores Internacionales del año que viene. Según el acuerdo de caballeros, les han correspondido a Dinamarca, Eslovenia e Islandia. La candidata de Islandia estuvo conmigo en Mijas, siendo facultativa en el curso de liderazgo organizado por nuestra Asociación, además será la primera mujer que acede a este puesto, representando nuestra área Geográfica. Por la tarde tercera reunión del Consejo de Europa y clausura del Forum, con la actuación del Ganador del Concurso de música y otra actuación de un típico coro finlandés, esta vez formado por niños y adolecentes. El concurso fue ganado por un joven Ruso, seguidos por un israelita y suizo. El año que viene será la Guitarra Clásica, sería el colmo que no estuviéramos presentes.
Ya saben el año que viene el Forum en Bolonia, Italia, del 4 al 6 de Noviembre del 2010. Preciosa ciudad al norte de Roma, rodeada de bellísimos paisajes y monumentales ciudades como Siena, Urbino, San Marino, Ferrara, Módena, Rávena, etc… ¡Se lo van a perder! Luis Domínguez
Calderón
Llegamos el día 12 de Septiembre a Helsinki, donde nos recibió en el aeropuerto el compañero Jarmo, para llevarnos al Hotel en el centro de la ciudad. Nos sorprendió a todos con una gorra amarilla con el escudo de los Leones y el texto “EUROPA FORUM SUOMI – 2009”. Este día llegamos Josep Gironés y su esposa Dagmar, Mercedes Parramón (Club de Leones Barcelona Gaudí), Nicolás Hernández (San Miguel de la Palma); Cristóbal Herrero y su esposa Carmen (Málaga Limonar); Arturo Carrió y su esposa Ana (La Coruña Decano) y mi esposa Loly y yo. Por la tarde nos dimos una vuelta por la ciudad y por la noche nos llevó Jarmo a un restaurante con comida típica Finlandesa. Al día siguiente, empezamos el día con una visita pedestre por la ciudad de Helsinki, visitando los monumentos más destacados de la ciudad, incluyendo la catedral blanca (luterana), la catedral roja (ortodoxa), ayuntamiento, senado y otros edificios destacados de la ciudad. Luego nos recogió un microbús para continuar la visita viendo otros lugares como el monumento al más famoso músico finlandés Sibelius, para luego seguir la visita en Espoo, el famoso barrio de Tapiola, un ejemplo de arquitectura minimalista. Seguidamente nos dirigimos a la Villa Hvitträsk, casa de un famoso arquitecto, responsable de muchas de las edificaciones singulares de Helsinki, que luego emigró a EE UU, y fue unos de los arquitectos más vanguardista de aquel país. La casa está situada en un lugar realmente privilegiado, visitamos las dependencias para después almorzar en la misma casa un suculento almuerzo organizado para nosotros.
La mañana siguiente nos dimos un paseo hasta el parlamento, donde fuimos invitados para hacer una visita a sus instalaciones, nos acompañó una azafata que nos explicó, no solo las características del edificio, sino también como funciona el senado, gobierno y una pequeña historia del país. Seguidamente, fuimos a visitar la famosa “Iglesia en la Roca”, una preciosa construcción que es una perforación vertical en la roca, cubierta por una cúpula de bronce con unos nervios de sujeción en los lados que dejaba pasar la luz natural, realmente preciosa. Tarde libre, que aproveché para dar una vuelta para enseñar a Esperanza Pelegrin lo que habíamos visto estos días, ya que había llegado esta misma tarde. Por la noche, Jarmo nos organizó una cena en un restaurante típico finlandés muy famoso, y divertidamente decorado, la cena fue estupenda donde catamos productos típicos del país.
Jarmo nos sorprendió al final de la visita con un Estonio vestido con ropa de época ofreciéndonos una copa de champagne, todo un lujo. Seguidamente cogimos el autobús para ir a almorzar a un restaurante en el campo, una preciosa casona del siglo XIV, donde almorzamos una deliciosa comida típica del lugar, entre otros manjares, una sabrosa sopa de salmón, realmente exquisita. Por la tarde visitamos el centro histórico, paseándonos por todas las calles y plazas medievales. La ciudad está perfectamente conservada, entre otras cosas, nunca ha sufrido en su historia un asedio y destrucción, por lo tanto todo esta perfectamente conservado, las calles estrechas y tortuosas, llenas de edificaciones bellísimas, y una muralla, perfectamente conservada, realmente un sitio precioso. A final del día cogimos el ferry devuelta a Helsinki, cenando a bordo. El día 16 por la mañana temprano nos fuimos a Turku, antigua capital de Finlandia, aquí nos tuvimos que separar del grupo, ya que por mis obligaciones como DI, tenía que ir a Tampere antes. Jarmo tuvo el detallazo de hacer que sus padres nos viniesen a buscar y darnos una vuelta de la ciudad explicándonos todo en castellano, visitando los monumentos más importantes, como es la Catedral, su Castillo, Museo Marítimo y finalmente el museo de Sibelius, donde escuchamos reproducido el concierto Finlandia, su obra más famosa.
Fecha del Correo 14/04/2009 y 28/09/09 |